![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDOmUReW7jBSKZPV8lrhO1MIXYlhGVXNHtEXjmulZK8hJzyfjAi3ObjohaejaCvnfxaL2hV238RzEn5T2p4k3ssbrS2DPLMYmKI0DcSESf8KTtoNPGwb4yGKEQutYhpS-8E2zF1wFSdHk/s320/Decameron_14C_ANONIMUS.jpg)
Tras una Edad Media marcada por diversos temores (la guerra, la enfermedad, el hambre), la religiosidad y una sociedad rígida y vista como una época oscura y pobre culturalmente, en medio de dos épocas de luz y razón: la Antigüedad y el Renacimiento (así la contemplaban los humanistas italianos del Trecento), aparecen los tres grandes nombres de la cultura europea: Dante, Petrarca y Boccaccio. A Boccaccio le dedicamos la lectura principal de este período: el Decameron. En el siguiente enlace, tenéis los cuentos de las diferentes jornadas. Por parejas, id decidiendo uno de cada jornada. Iniciadlo con un breve resumen del marco narrativo, el rey o la reina del día y el tema que se propone; después compartiremos nuestra selección.