![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI9bcEPF5zNX7gDHTPqkLiChslxjLkDbgX5zKxA3CiYT2PmhiBrP2EDEnNbKUL7SMBRtpUOipPloUkCcypE7LMpuH9nHxYceMtlOoEphvY2z7Dr2WP8pmcL39avOYG3kXbXYlDoEl8fwY/s320/la+guerra+del+fin+del+mundo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdphpuqq9ZA3Y8uTEupvhbksjMk3qSKAll0pArYDOMjyEsofjEBSoXHyw8dAb6MxuxW6aZeTKSYrITxxx737Vm_EuNNhyhtBxW2_ezJUdCTjgQFRHq4aRx69ntPNCZj_x1zD9vuxdDXOY/s320/la+casa+verde.png)
El narrador hispano-peruano, Mario Vargas Llosa, ha sido hoy galardonado con el premio Nobel de Literatura 2010.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJWNcA_P1r4H1gjRlnPID5GrRy24uraMZASJlsLvnz3DwH22haE__YxaDfR1kSfFYKNyhMnjJBVl2mJ9B7kQF6gqS5lHNTa9saUsdFuWLkMbdg7shIUqPUlMsxiVntbfWbzqxgQ40uo1E/s320/pantale%C3%B3n.png)
Escritor peruano, considerado uno de los más grandes novelistas hispanoamericanos de la segunda mitad del siglo XX, al lado de Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez. Es básicamente un realista, y a veces un regionalista, cuyas obras reflejan la convulsa realidad social peruana (y en algún caso, latinoamericana), sacudida por conflictos de tipo racial, sexual, moral y político. Su representación artística de esa problemática no es, sin embargo, mimética o naturalista, sino que incorpora las técnicas narrativas más innovadoras de la novela contemporánea (multiplicidad de focos narrativos, montaje de planos espacio-temporales, efectos expresionistas, monólogo interior). Es, por la fecundidad, riqueza y hondura de su obra creadora y por su continua presencia en el debate sobre asuntos relativos a libertad, violencia, censura y justicia, una de las personalidades intelectuales más activas e influyentes de la actualidad. Ha sido traducido a numerosísimas lenguas y ha ganado los mayores premios literarios internacionales, entre ellos el Premio Cervantes. En 1995, fue elegido académico de número de la Real Academia Española, y en 1996 leyó su discurso de ingreso sobre Azorín . Nació en Arequipa y estudió en ese lugar, Bolivia, Piura y Lima. En 1959 viajó a París y luego a Madrid, donde estudió y publicó su primer libro, Los jefes, una colección de cuentos. Pasó un largo tiempo en exilio voluntario, primero en París, después en Barcelona y finalmente en Londres, donde reside actualmente; entre 1974 y 1990 vivió en su país. Recientemente, adoptó la ciudadanía española. http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2395
Ha sido premiado en sucesivas ocasiones:
No hay comentarios:
Publicar un comentario